viernes, 26 de febrero de 2010

El dilema del pintor



El otro día volví a pasar por allí, quería visitar a mi buen amigo pintor; había pasado mucho tiempo sin hablar con él. Alegre, me abrió la puerta y estuvimos hablando largo y tendido. Me dijo que durante sus viajes había pintado muchos cuadros de todo tipo; la gente comenzó a llamarle "el Creador".
Estuve examinando algunas de sus obras. Me fascinaban los paisajes, eran de todos aquellos sitios que había visitado, también tenía una serie de obras expresionistas que transmitían sentimientos y sensaciones nada más verlos. Desde luego, eran pinturas fuertemente expresivas y de cromatismo intenso, sin duda merecía el apodo que le habían puesto.
De repente, comenzó a hablarme sobre su próxima obra. Seria de tipo expresionista, y sólo utilizaría dos colores con sus respectivas tonalidades. De uno de ellos estaba seguro, pero el otro no; estaba entre el azul y el rojo, dos colores contrarios pero que combinaban igualmente con "su color", así fue como lo denominó.
Y describió a esos dos colores como si de personas se tratase. Según él, el azul se asocia con personalidades reconcentradas o de vida interior. Es el color del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y simboliza sabiduría, fidelidad, verdad eterna e inmortalidad. Al combinarse con su color le aportaba equilibrio.
El rojo era diferente, vive hacia afuera, tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso más que por la reflexión. Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disputa, desconfianza, destrucción e impulso, así mismo crueldad y rabia. Si lo combinara con su color le daría calidez, ya que se trataba de un color de gama fría.
Por como habló me resulto fácil saber el color que tenía claro desde un principio. Sin duda era un color que tenia parte de la esencia de los dos anteriores; de carácter impulsivo pero entregado a la vez, todo en una unidad.
La verdad, me agrado mucho hablar con el pintor y conociéndolo se que quizá no termine de combinar esos dos colores, pero en el caso de que lo haga, si combina tonos puros y utiliza las formas que mejor fluyen en el lienzo realmente, creo que será una gran obra.
Por último, le pregunte cuándo podría verla, a lo que me contestó con una sonrisa pícara seguida de un silencio. Recordé entonces que el tiempo no entraba dentro de sus funciones.



By Eli,una compañera de mi clase :3.
Lo lei hoy a ultima hora en lengua y me encanto y con su permiso lo he puesto aqui XD.


.Skm

1 comentario:

  1. Yo no pude leerlo porque tu cabeza estaba delante 8D
    que amor :L

    ResponderEliminar